Realiza un movimiento circular de avance que permite por medio de la broca hacer a agujeros en la pieza. Limadora: es una herramienta que realiza cortes lineales sobre la pieza, la cual debe estar fijada a la mesa. Esta herramienta es similar a la cepilladora, aunque esta última es de mayor tamaño y permite cortes más precisos. Mortajadora: esta herramienta permite desbastar material del interior de un orificio, por medio de un movimiento rectilíneo de corte. La pieza a mecanizar debe estar sujeta a la mesa de la máquina.
Empresas De Mecanizado
Para un profesional con experiencia puede parecer una máquina muy fácil de utilizar porque sus herramientas se configuran y se pueden preparar en un espacio de tiempo más corto que otras, y además de una forma sencilla y simple. Es la máquina más empleada cuando se trata de piezas metálicas que se pueden fabricar en industrias mecánicas medias o pequeñas y talleres de mecanizados y reparaciones de piezas industriales. La calidad del trabajo producido por estas máquinas, los tornos paralelos Jashöne, depende principalmente de la experiencia y habilidad del trabajador que opera con ella, y por supuesto en MUR, s.l. 100%. En concreto este es el modelo Jashöne M285-8ZA que tiene un diámetro máximo a mecanizar sobre carro 350 mm, sobre bancada diámetro aprox.
Las herramientas ópticas, los aparatos quirúrgicos, los accesorios dentales y muchos otros componentes utilizados en el sector de la salud se fabrican mediante el proceso de mecanizado suizo. Para la industria automotriz, el acabado y la confiabilidad de los componentes son dos de las consideraciones más importantes. El mecanizado suizo garantiza ambos aspectos, por lo que es un método de mecanizado común elegido por los fabricantes de automóviles. En el sector automotriz, el mecanizado CNC suizo produce válvulas, cojinetes, tornillos, ejes y mucho más de alta calidad. Muchas de las piezas delicadas del motor que se utilizan en los automóviles modernos también están fabricadas mediante el eficiente proceso de mecanizado suizo.
Cuando se habla de mecanizado de piezas se hace referencia a procesos de elaboración que comprenden un conjunto de operaciones. Que permiten la creación de una determinada pieza mediante la remoción de material. La remoción puede realizarse mediante abrasión o por arranque de viruta. Las piezas se elaboran en los talleres de mecanizados a partir de productos semielaborados como barras redondas o cuadradas, lingotes y lupias. En el mecanizado por arranque de viruta la pieza se elabora quitando el material sobrante con una herramienta. Lo que origina un desperdicio conocido como viruta, debido a los cortes realizados por las herramientas empleadas. Las cuales generalmente poseen una o varias cuchillas o filos, como también se les conoce.